jueves, 3 de octubre de 2024

Reseña de Padrino Fugitivo, de Meghan Quinn

 Padrino Fugitivo

Autora: Meghan Quinn

Libro autoconclusivo


Sinopsis: El guionista de Hollywood Sawyer Walsh reconoce una buena historia de amor en cuanto la ve. Pero cuando se trata de la vida real, es un desastre. Así es como termina de pie en el altar... mientras su exnovia se casa con su mejor amigo. La presión, el resentimiento y los paparazzi le resultan abrumadores, y antes de que sepa exactamente lo que está haciendo, huye.
En busca de calma y pasar desapercibido, Sawyer aterriza en el encantador pueblo de Canoodle, California, donde se cruza con Fallon Long, quien dirige La Caverna, un complejo de cabañas que se va a pique y la nueva residencia a corto plazo de Sawyer.
A medida que Fallon está más cerca de salvar el negocio familiar, se forma un vínculo innegable entre ella y el apuesto guionista. Pero las presiones de sus obligaciones familiares y la notoriedad de Sawyer podrían resultar demasiado para cualquiera.

Resumen

Sawyer es un conocido guionista que ha sufrido un desamor: su ahora ex novia lo engañó con su ahora ex mejor amigo. Pero lo peor es que ahora van a casarse y él se ve obligado a oficiar de padrino. Pero, en medio de la ceremonia, decide que tuvo suficiente y huye a un pueblo en medio de la nada.

En ese pueblo vive Fallon, una chica con la que, a pesar de que él no lo recuerda, tuvo una cita a ciegas que salió muy mal. Ella está regenteando el condominio de cabañas familiar mientras intenta cuidar a su abuelo, que tiene Alzheimer y ya no puede hacerse cargo.


Reseña

Bueno, el libro está bueno.

Me gustó la trama, fue interesante y me gusta que los personajes sean dulces como lo son.

Algunas contras que no puedo dejar de marcar:

  1. El personaje de la mejor amiga, Jaz, que de verdad me pareció detestable de principio a fin. Se supone que está ahí para generar un alivio cómico y ser la protectora de la protagonista femenina (funciona como funcionaría un familiar protector, un hermano o algo), pero me pareció totalmente insufrible. Además, es irreal desde donde lo mires el nivel de demencia que maneja y que Fallon no la mande a la mierda a la primera de cambio.
  2. Lo pesados que son con el tema de la "primera vez" el "primer beso" y todas esas cosas. Se vuelve toda una cosa el hecho de que, una vez que Fallon cortó con su novio y puede estar con Sawyer, no tengan relaciones ahí nomás. Tratan de hacerlo ver como que es más puro y de verdad que si simplemente lo hubieran hecho sin andar fanfarroneando que es porque se "respetan más" o "quieren demostrar que es verdadero" hubiera sido un detalle normal. Pero que insistan en que él no quiere tener relaciones porque "la ama de verdad" y "quiere hacer las cosas bien"...con ese subtexto de juzgar las decisiones de quienes quieren hacer las cosas bien, de otra manera.
  3. Cuando hay rienda suelta a la relación entre Fallon y Sawyer se vuelve todo bastante empalagoso, cliché y molesto. En general diría que el personaje de Sawyer está bastante mal hecho en todo lo que respecta al romance, pero una vez que empiezan a manifestarse lo que les pasa...por dios, que empalago. Y eso que me gusta el romance. Pero es que no era creíble, por donde lo vieras.
  4. En general, el punto de vista masculino me pareció un poco forzado. Que caiga rendido a los pies de Fallon desde prácticamente que la conoce...Un insta-love que, a mí parecer, fue muy poco coherente. Y yo no soy el mayor hater de los enamoramientos instantáneos, para nada, pero sí cuando se vuelven ridículos. Este fue el caso.
En resumen: me gustó la ambientación, me entretuvo, fue un romance copado. Me gustó particularmente que Fallon tuviera novio y que terminaran tan bien, y me gustaron algunos condimentos de la trama (lo de que se hubieran conocido de antes, que los padres de Fallon fueran gays y uno fuera discapacitado) pero para hablar del tronco central de la historia, deja bastante que desear.
Mi puntuación:
6,5/10

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar!