domingo, 13 de octubre de 2024

Reseña de El amor y otros choques de tren, de Leah Konen

 El amor y otros choques de tren

Autora: Leah Konen

Libro autoconclusivo

Sinopsis: Un viaje en tren. Dos extraños. Noah es un romántico empedernido que regresa a casa para recuperar a su primer amor, ese que dejó atrás al marcharse a la universidad. Ammy no cree en el amor, y sus padres son la prueba viviente de que no existe. Está escapando de una madre que no le presta atención, hacia lo de un padre que probablemente no la quiere. Una noche de invierno, Ammy y Noah se encuentran en el mismo tren con destino a Nueva York. Cuando el vehículo se avería en medio de una tormenta, a los chicos no les queda más remedio que intentar llegar a su destino juntos, en el que se convertirá en el viaje de sus vidas. ¿Pueden veinticuatro horas cambiar todo lo que creen sobre el amor?

Resumen

Noah y Ammy están yendo prácticamente a la misma ciudad, en tren. Tienen motivos distintos: Ammy está yendo a la ceremonia de compromiso de su padre con su nueva pareja, y Noah está yendo a tratar de recuperar a Rina, su exnovia, luego de arruinar las cosas con ella.

Están sentados al lado. Tienen una pequeña conversación, y de pronto el tren se avería. Toman la decisión de bajarse para caminar hasta una estación de micros cercana, con la esperanza de llegar a tiempo a sus destinos. A partir de ahí, inicia una aventura que los acercará más de lo que esperaban.


Reseña

Okey: estoy leyendo bastante más romance del planeado últimamente. Ya elegí mi próxima lectura (Utopía, de Tomás Moro), y no lo es, pero venía de una racha...

Dicho esto, he de decir que la lectura me convenció. Me gustó bastante el ritmo y la forma de narrar, creo que es un poco más detallado que algunos de los que venía leyendo. Asimismo, noté que me gusta mucho cuando los libros saben tener un equilibrio entre trama e introspección. Este libro lleva ese equilibrio bastante bien.

Me chocó lo irreal que me parecía la mayor parte de la interacción entre ellos (no, no te bajás de un tren a caminar en la nieve con un flaco que acabás de conocer), pero por otro lado pienso que tienen 18 años y yo era bastante imprudente a los 18 años, así que a pesar de ser peligroso podría ser verdad. Asimismo, la intensidad con la que sentía ciertas cosas en esa etapa se condice con la que muestra el libro. Hoy, que soy un poco más grande, pienso que capaz algunas cosas no las sentiría así, pero no puedo hacerme el desentendido del todo.

Y quiero remarcar una cosa que me parece sobresaliente: el plot-twist que se da sobre el final. De verdad que no me lo veía venir. Sabía que tenía que pasar algo, porque se notaba que la trama se preparaba para un último sacudón, pero no terminaba de visualizar qué. Y me pareció una muy buena elección.

Mi puntuación:

7/10

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar!