Hola, Encuadernador@s. Hoy tengo una trágica noticia: terminé la saga de Hija de Humo y Hueso.
Lo bueno es que puedo traerles una reseña.
Empecemos.
Saga:
-Sueños de Dioses y Monstruos
Sueños de Dioses y Monstruos.
Autora: Laini Taylor.
Publicado por Alfaguara.
Título Original: Dreams of Gods and Monsters.
Tercera parte de una trilogía.
Sinopsis: Érase una vez un tiempo en el que solo existía la oscuridad. Y monstruos grandes como mundos que vagaban por ella.
Hasta que llegó un amor tan poderoso que unió todos los mundos… con puntadas de luz.
La joven Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra asolada por la guerra. Pero cuando el brutal ejército de serafines de Jael traspasa al mundo humano, lo impensable se convierte en esencial: Karou y Akiva tendrán que unir sus ejércitos para luchar contra su enemigo común. Esta unión de ambos ejércitos es una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. ¿Pero habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio? Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en un teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?
Resumen - Spoilers de los libros anteriores
Los ángeles han invadido la Tierra, comandados por Jael, para conseguir armamento y así terminar la guerra contra las quimeras con un resultado satisfactorio.
Karou, entre un pequeño ejército de quimeras en una kasbah en el Sahara, se enfrenta a situaciones muy difíciles. Tiene que ocultar lo que siente por Akiva, el ángel que, acompañado de su hermana Liraz, ha decido quedarse con las quimeras y proponer algo impensado.
Mientras tanto, Mik y Zuzana estarán también enredados en este conflicto bélico algo sangriento...
Reseña - puede contener spoilers de los libros anteriores
Había retrasado un poco hacer esta reseña porque me da la sensación de que no voy a poder ser del todo clara y ordenada, no voy a poder hacerle justicia a esta maravilla.
Sí. Esta maravilla.
Pero, vamos a tratar.


En cuanto a la relación de Karou y Akiva, en éste libro creo que fue en el que más sufrí por ellos. Es increíble cómo Laini consigue meterte en la piel de todos sus personajes (y es que me refiero no sólo a éstos dos, sino también Liraz, Zuzana, Mik, Ziri, etc.) y hacerte sentir lo que viven. Lo que tienen que soportar. Realmente sentí la desesperación de esta pareja, o mejor dicho, su doloroso anhelo de estar juntos, y digo doloroso por la imposibilidad que los separa. Me pasó lo mismo con el resto de los pesentía cada una de sus frustraciones, alegrías y tristezas. Todo. Y esto es algo curioso que no me había pasado con ninguna otra saga con tanta intensidad, excepto tal vez con "Lo que fue de ella", de Gayle Forman, aunque bastante menos.

En resumen, sí, me encanta cómo Laini sabe jugar con los sentimientos de sus personajes y cómo sabe construirlos de forma que eso te afecte a tanta escala a vos, lector.
Este libro es sencillamente perfecto, y sin dudas pasa a uno de los mejores que leí hasta ahora (toda la trilogía es hermosa, pero de este 2017, que no queden dudas que esta es una de las mejores lecturas).
Y...acá termina, cierra, esta trilogía que tanto me gustó, que tanto recomiendo, que tanto quiero y que voy a seguir queriendo por mucho, mucho tiempo más. Espero que la lean muchas personas y, sobre todo, espero volver a leer en algún momento los libros y reencontrarme con los divertidos comentarios de Zuzana y Mik, y con las escenas de fuego de Madrigal/Karou y Akiva, y con todo, todo, lo que esta trilogía ofrece (que es mucho).
¿Mi puntuación? Pfff.
100000/10.
Y más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!