domingo, 6 de julio de 2025

Reseña de Juniper Hill, de Devney Perry

 Juniper Hill

Autora: Devney Perry

Segundo libro de una hexalogía (que puede leerse de forma independiente).


Sinopsis: Memphis Ward llega a Quincy, Montana, en el quinto peor día de su vida. Necesita una ducha. Necesita un bocadillo. Necesita algo de cordura. Porque mudarse a través del país con su bebé recién nacido es, con mucho, la cosa más loca que ha hecho. Pero tal vez se necesite un poco de locura para construir una buena vida. Si dejar el pasado atrás requiere mil millas y un nuevo pueblo, lo hará si eso significa un mejor futuro para su hijo. Incluso si eso implica dejar de lado el glamour de su vida anterior. Incluso si eso requiere trabajar como empleada de limpieza en The Eloise Inn y vivir en un apartamento sobre un garaje.
Es allí, en el quinto peor día de su vida, donde conoce al hombre más guapo que jamás haya visto. Knox Eden es un hermoso y pecaminoso sueño, un chef y su arrendador temporal. Es rudo, robusto y todo lo que ella nunca ha tenido—y nunca tendrá. Porque después del primer peor día de su vida, Memphis aprendió que una buena vida requiere también renunciar a sus sueños. Y un hombre como Knox Eden siempre será únicamente un sueño.

Resumen

Memphis tiene 25 años, es madre primeriza de un bebé de 2 meses y decide irse de Nueva York, en donde solía tener su casa, trabajo y afectos, para buscar una oportunidad en Quincy, Montana. Está huyendo de lo que quiere dejar atrás, concentrándose sólo en las posibilidades de lo que quiere a futuro.

En Quincy tiene un trabajo como mucama en un hotel y poco más. Este hotel está regido por una familia conocida en el lugar, los Eden. Particularmente uno de los miembros de esa familia, Knox, se convertirá en alguien importante a la hora de dejar atrás cosas dolorosas de su vida y dirigirse hacia algo nuevo.


Reseña

Esta fue mi primera lectura en Kindle y, honestamente, un poco esperaba que no me gustara. Pero no fue el caso: me encantó.

Empecemos por aclarar que, a pesar de que es el segundo libro de la saga, pueden leerse de forma independiente. Al leer las sinopsis de los seis, este fue el que más me llamó la atención -sobre todo considerando que quería evaluar si la saga me interesaba lo suficiente, además de probar el estilo de la autora.

En general no he leído demasiadas historias de este estilo en las que los protagonistas tengan hijos, menos que menos pequeños o recién nacidos. Eso me llamaba la atención. Lo que más resaltó para mí de esta saga fue la energía de "ciudad pequeña" que parecía envolverla. Así que me aventuré, y debo decir que salió muy bien.

El libro en sí es sencillo, pero tiene varios puntos a favor. Es ameno, el ritmo es agradable y esa energía de ciudad pequeña efectivamente está muy presente. Pero lo que sin dudas más me gustó fue que los personajes están planteados de una manera muy humana. Se preguntan cosas que cualquiera se preguntaría, van a su ritmo, piden perdón, no son malos o buenos por decisión de la autora sino que tienen en general una construcción algo más compleja. Justamente se asemejan más a personas que a personajes diagramados.

Parece básico lo que estoy diciendo, pero es justamente lo que suele no gustarme de estas historias y parte importante del motivo por el cual pensé que podía decepcionarme esta novela. Fui con cuidado por el hipotético pero probable caso de que siguiera el patrón de caricaturizar por demás a sus protagonistas a fin de hacer impactante la trama. Ridícula, diría yo.

Me alegra mucho que no haya sido el caso. A medida que avanzan las páginas se nota un incremento en el ritmo con el que se suceden ciertos acontecimientos, pero por lo general los vi construidos, no impuestos de una página a la otra.

Y algo que no pensé en lo absoluto que iba a estar destacando pero sí: me gustan las escenas sexuales. Son las justas y necesarias, no se explaya demasiado como para tornarse aburrido, honestamente me pareció que seguía la línea realista.

También tengo que decir que hubo algunos momentos medio ¿? pero hubo especialmente uno que me parece importante traer acá. Al principio, hay un momento en el que, sin llevar conociéndose más que dos semanas, Memphis actúa con demasiada confianza hacia Knox en lo que respecta a confiarle a su hijo. Eso me generó una mala sensación. Pero nada del otro mundo, tampoco.

Mi puntuación:

9/10

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar!