La gran serpiente
Autor: Pierre Lemaitre
Libro autoconclusivo
Aviso de contenido del libro: violencia animal explícita
Resumen
Mathilde tiene 63 y es una asesina a sueldo. Lo fue durante gran parte de su vida, y hoy en día aún sigue teniendo encargos. No obstante, la acechan los achaques de la edad: se olvida cosas, es más impulsiva y comete errores (en las formas). Siempre ha sido escalofriantemente cruel, además de no tener casi ningún reparo por las vidas humanas que está quitando. Sumado a eso, hoy en día se siente un poco "por encima del bien y del mal". Está confiada en su trabajo y no admite que, tal vez, le convendría retirarse.
Además de su punto de vista, seguimos a un investigador, a otro asesino a sueldo, a una madre exadicta que recién ha recuperado a su hijo y a otros personajes en el caos de asesinatos y enredos en el que se transforma la novela.
Reseña
Qué bien sienta volver a Pierre Lemaitre. Al adentrarme en la lectura me inundó una sensación de familiaridad que me sorprendió. Leí varios de sus libros, pero no esperaba que su estilo se hubiera quedado tanto conmigo como comprobé con esta novela que lo hizo.
Es divertido, ante todo. No se toma la vida humana -ni animal- muy en serio. Los enredos que se producen son entretenidos y los personajes están muy bien caracterizados. Cada uno es interesante a su manera. Da gusto leer sobre ellos, más allá de qué les esté pasando.
No creo que el fuerte del libro sea profundizar en la idoneidad de la protagonista a la hora de deducir jugadas, adelantarse a movimientos de sus competidores o detallar planes de acción. De hecho, diría que ese puede ser que sea el único punto realmente débil que le veo. Pero igualmente logra que no te detengas demasiado a pensar en ello durante la lectura; por el contrario, uno está más enfocado en lo impredecible que se vuelve Mathilde y lo poco confiable que resulta como narradora en algunas ocasiones. Esto último es algo que ya lo había visto explorar al autor en su libro Vestido de novia, aunque esta novela (si bien fue publicada con posterioridad) fue escrita antes, con lo cual en verdad estamos viendo los orígenes de esas incursiones narrativas.
Me gustó la aclaración inicial del autor, poniendo de manifiesto que se trataba de una novela que había escrito en el '85 y contextualizando su realidad como escritor. Además se nos presenta como su última novela negra que coincidentemente es la primera que escribió.
En fin, la verdad es que disfruté mucho el libro, disfruté reencontrarme con la prosa del autor y con su excelente caracterización de personajes.
Mi puntuación:
8/10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!