Amiga, hablemos de plata
Autora: Laura Visco
Libro autoconclusivo - Manual/Guía financiera
Reseña
No puedo dejar de decir que por dios qué feo que es este libro. No hablo solo de la portada (que, de última, es lo de menos): la edición por dentro es ESPANTOSA. Se nota a la legua que no fue hecho por un editor/una editora, sino que tiene pinta de que fue maquetado por gente sin conocimiento en el tema.
Ahora pasamos a hablar del contenido, pero quiero sacarme eso de encima.
Las páginas tienen la letra chiquitísima, los márgenes de la contratapa están desproporcionados y por dentro el contenido está organizado de una forma...cuestionable. Entiendo que la idea era resaltar ciertas frases. Teniendo esa idea en mente, la ejecución fue dudosa. Cada algunos párrafos el tamaño de la letra aumenta dramáticamente, o se pone toda una página en negro y en ella solo una frase en blanco para luego continuar. Lamentablemente, el intento en vez de solo resaltar las ideas eficientemente da una sensación de desorden.
Listo, tenía que mencionarlo.
No me parece tan terrible igual pero porque entiendo que la causa es que fue un libro sin supervisión de un editor/una editora. Sería peor si, como a veces pasa, este tipo de errores se vieran en grandes sellos editoriales que sí tienen editores/as.
Dicho eso: el contenido del libro está bien. Muy inicial, lo cual está bueno, pero tengo que ser brutalmente honesto, también me pareció un poco larguero. Es prácticamente todo de contexto histórico, reflexiones feministas, análisis de por qué existe la feminización de la pobreza...
No me malentiendan: está bueno eso, está genial que se cuente y que se hable pero yo compré el libro en búsqueda de, cuanto menos, un equilibrio entre esa parte y una un poco más práctica. Los últimos tres capítulos (que serán las últimas veinte páginas, aprox) tienen la combinación perfecta. Me gustaron un montón y me levantaron el libro.
A esto se le suma que yo, personalmente, ya tenía en claro bastante de la información que presenta al principio. Entiendo que si alguien empieza a pensar por primera vez en por qué en general los hombres están en situaciones de poder podría resultar interesante pero a mí en especial no me enseñó tanto. Aunque fue disfrutable igual.
En fin, me decepcionó pero un poco entiendo que haya sido mi responsabilidad por no cerciorarme de que fuera lo que quería con más detenimiento.
Mi puntuación:
4,5/10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!